Saltar al contenido

Maestros Roneros

Existen mucho Maestros Roneros en el mundo, aquí solo destacamos algunos, queremos resaltar la gran labor de estos genios el ron, sin ellos no existiría el ron no alcanzaría la excelencia, cada uno de estos hombres aporta su experiencia a cada marca y país.


Tito Cordero

Nombrado como el Mejor Maestro Ronero del mundo durante el Uk Rum Festival en octubre de 2011, este año repite con el mismo nombramiento en el mismo festival. Un orgullo para su país y para DUSA (Destilerías Unidas, S.A.).

Este venezolano de 56 años, casado y con dos hijos universitarios, tanto él como su esposa son ingenieros químicos, egresados del Instituto Universitario Politécnico Barquisimeto, que es donde se encuentra la destilería. Cuando estudió Ingeniería Química, trabajó en Licorerías Unidas, A.C., antecesora de Destilerías Unidas, A.C. Al culminar sus estudios, siendo Venezuela un país productor de petróleo, como ingeniero químico lo más común o lo que se acostumbraba hacer, era trabajar en una refinería; él no fue la excepción y entró a una donde trabajó alrededor de 6 años. Por razones familiares (se había casado y cada uno tenía que vivir en lugares diferentes) tuvo que regresar a la región donde estudiaba.


Asbel Morales

Trabaja mezclando licores para producir nuevos tipos de ron. Es lo que se llama un Maestro Ronero. Esta es su historia, de cómo llegó a trabajar para la principal fábrica de ron en Cuba.

El Maestro Morales trabaja en la destilería de rones oscuros. Tiene 51 años y 31 de experiencia, siempre con la Corporación Cuba Ron y muchos de ellos con la marca Havana Club.


Nelson Hernández

Estudié Ingeniería Mecánica en la Universidad Politécnica de Barquisimeto, en Venezuela, y pronto empecé a trabajar en Lagoven, una de las empresas petroleras más importantes del país en su momento. Sin embargo, poco tiempo después decidí cambiar de rumbo profesional y me moví a Licorerías Unidas (LUSA), hoy Destilerías Unidas (DUSA), que, en aquel tiempo, formaba parte del grupo internacional de bebidas espirituosas Seagrams. Mi primer trabajo en LUSA fue como Gerente de Mantenimiento y Proyectos, desde 1986 hasta 1990, período en el que me centré principalmente en mejorar los procesos para ampliar la capacidad de producción de la destilería.


Juan Alberto Álvarez

Maestro ronero cubano que, como tantos otros, han puesto sus conocimientos y el buen hacer de Cuba al servicio de otros países productores de ron. Él es el creador de Relicario, un ron de República Dominicana que se dirige directamente al sector premium. De carácter afable, cree que los Maestros Roneros deberían romper tabús y empezar a hablar con claridad del uso de aditivos, así como empezar a reivindicar el perfil de “master blender” en el mundo del ron.


Maestros Roneros Dominicanos

 Miguel Ripoll Lee, Guillermo Abbott Brugal, Fernando Ortega Brugal, que pertenecen a la cuarta generación de la familia, mientras que el más joven de los máster blender.

Gustavo Eduardo Ortega Zeller, ya es de la quinta. Se trata de un legado familiar que ha pasado de generación en generación a través de los maestros roneros.

 Don Andrés Brugal Montaner, un español emprendedor y conocedor del arte de la destilación, logró desarrollar en Puerto Plata la fórmula única de un ron que se convertiría en uno de los sabores inconfundibles de la dominicanidad. Ellos cuatro son los responsables de que, aún cuando la demanda ha aumentado gracias al éxito en los diferentes mercados, cada botella del ron familiar siga manteniendo la gran calidad que tuvo desde sus orígenes.


LA MAESTRA RONERA MÁS JOVEN DEL MUNDO

Jassil Villanueva Quintero, maestra ronera de Brugal

Puedo estar en la oficina un día trabajando reportes, pero igual tengo la oportunidad de ir a las bodegas, trabajar en formulaciones, probar envejecidos si estamos desarrollando un líquido, comparto con periodistas o personas que llegan de diferentes partes del mundo conocimientos, experiencias que aprendo de ellos”.

“Creo que uno de los mitos más grandes es que el ron se creía sólo para hombres, cuando las mujeres podemos tomar hard liquors igual o mejor que ellos, y segundo es que el ron se asocia a playa, piratas y arena. La versatilidad y calidad que tiene el ron nos permite disfrutarlo no sólo en cóctel, sino también en maridajes como un buen pescado acompañado con 1888.


Pablo Navarro Ronero cubano

En la Ronera San José, también se alistan condiciones para este tributo. El mural “Maestros del Ron”, del artista plástico Edel Rodríguez Mola, sorprenderá a los visitantes en el Taller de los Maestros de la fábrica.

En el centro, encontramos al Primer Maestro del Ron Cubano José Pablo Navarro, como una manera de realzar su presencia en la historia del ron ligero cubano.  El también Primer Maestro Juan Carlos González y los Maestros Salomé Alemán, Asbel Morales y Manuel Calderón acompañan a Navarro en esta representación, alzando sus copas en salud a este genuino producto.


Marcas & Casas Roneras

es_ESSpanish